Desde Ecuador al Salar de Uyuni (Bolivia)
¿Cómo viajar de Ecuador al Salar de Uyuni?, Si eres ecuatoriano y estás buscando una experiencia única que combine paisajes surrealistas, cultura y aventura, el Salar de Uyuni en Bolivia es un destino que no puedes perderte. A continuación, te guiamos paso a paso para que planifiques tu viaje de manera económica y disfrutes al máximo de esta maravilla natural.
Cómo llegar a Uyuni desde Ecuador
Si estás en Ecuador, la ruta más conveniente para llegar a Uyuni es cruzar la frontera hacia Perú. Desde la ciudad de Tumbes, puedes tomar un vuelo a Lima y luego conectar con un vuelo a La Paz, Bolivia. Este trayecto tiene un costo aproximado de 149 $us. Una vez en La Paz, puedes tomar un bus directo a la ciudad de Uyuni por un precio de 17.50 $us. Esta opción es ideal para quienes buscan comodidad y ahorro.
Cambio de moneda: Consejos útiles
Antes de iniciar tu aventura, es importante que tengas en cuenta el tipo de cambio. Actualmente, el dólar estadounidense (USD) se cambia en las calles de Bolivia a 11.30 bolivianos (Bs), mientras que en los bancos el cambio es de 6.96 Bs. Por lo tanto, te recomendamos cambiar tu dinero en las casas de cambio de las calles para obtener una mejor tasa.
Explorando el Salar de Uyuni: Tours y Experiencias
Una vez en Uyuni, te encontrarás con una variedad de opciones para explorar el Salar. Los tours más populares son los de 1 día, 2 días o 3 días. Sin embargo, si realmente quieres sumergirte en la belleza de este lugar, el tour de 3 días es el más recomendable. Aquí te contamos lo que puedes esperar en cada día de esta increíble experiencia:
Primer Día: Bienvenida al Salar
El primer día de tu aventura comenzará con una visita al Cementerio de Trenes, un lugar lleno de historia y misterio. Luego, te dirigirás a Colchani, un pequeño pueblo donde podrás probar el delicioso chicharrón de llama, un plato típico de la región. Después, visitarás el monumento del Dakar y las banderas que decoran el Salar de Uyuni. Aquí, podrás tomar las famosas fotos con reflejos, una de las postales más icónicas del lugar. Si lo deseas, por la noche también podrás capturar imágenes espectaculares de las estrellas y las constelaciones.
Segundo Día: Lagunas y Volcanes
El segundo día te llevará a través del Salar de Chiguana y el mirador del volcán Ollagüe, donde podrás disfrutar de vistas impresionantes. También tendrás la oportunidad de probar el choripán de llama, otra delicia local. Durante este día, visitarás algunas de las lagunas más hermosas de la región, cada una con sus propios colores y características únicas.
Tercer Día: Geysers y Aguas Termales
El último día de tu tour te llevará a los geysers, donde podrás presenciar el espectáculo natural de las fumarolas y el vapor que emana de la tierra. Luego, disfrutarás del sol de la mañana en las aguas termales de Polques, un lugar perfecto para relajarse. Finalmente, visitarás la Laguna Colorada y la Laguna Verde, dos de los paisajes más impresionantes de la Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa. El costo de este tour de 3 días es de 130 $us, y debes sumar 14 $us por la entrada a la reserva.
Opciones de Viaje: Personalizado o Grupal
Los tours al Salar de Uyuni pueden ser personalizados o grupales, dependiendo de tus preferencias. Si viajas en grupo, tendrás la oportunidad de conocer a otros viajeros y compartir experiencias. Por otro lado, si prefieres un viaje más íntimo y adaptado a tus intereses, los tours personalizados son la mejor opción.
Conclusión
¡No lo pienses más! Empaca tus maletas, prepara tu cámara y déjate sorprender por la magia del Salar de Uyuni. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!